Comparto con ustedes un poco de mi ciudad, esperando que algun día la visiten y compartan una gran experiencia:
La Ciudad de México ha sido y es el corazón del país y la capital histórica y cultural de América; desde su fundación por los Mexica en 1325, ha sido lugar de encuentro de diversas culturas. La Ciudad es una de las más dinámicas y grandes del planeta, así como un conglomerado de cosmogonías culturales legendarias y modernas; es por ello que seduce y fascina a quienes la viven y disfrutan. Alberga tanto edificios prehispánicos, testigos de la riqueza de las culturas que se dieron cita en el Valle de México, así como la arquitectura de un enigmático México colonial. Se encuentran entre otros: hoteles, restaurantes, agencias de viaje, museos, galerías y centros de espectáculos. (Secretaria de Turismo, Mexico)
domingo, 10 de mayo de 2009
Día de las madres!
¿De dónde viene el dia de las madres?
El día de la madre tiene orígenes antiguos, la costumbre nació en Grecia donde se celebraban fiestas en honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno
 y Plutón.
y Plutón.Luego en Inglaterra en el siglo XVII, se celebraba el día "Domingo de servir a la Madre". Todos tenían ese día libre y pagado para que fueran a visitar a sus progenitoras.
En Estados Unidos, la historia cambia un poco. Ana Jarvis quien era muy joven cuando perdió a su madre en 1905, decide no dejarse vencer por la pena y escribe a las personas más influyentes, pidiendo que en el aniversario de la muerte de su mamá se instaurara la celebración del día de las madres La respuesta fue positiva y el segundo domingo de mayo fue tomado entonces como la fecha para esa fiesta. La práctica se hizo ley cuando en 1914, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la fecha como el día de las madres y se declaro fiesta nacional.
Más de 40 países alrededor del mundo apoyaron esta idea y Ana Jarvis logró ver ese resultado, otros países entre ellos México cambiaron la fecha y decidieron ponerla el 10 de Mayo. Pero siempre el fin fue el mismo rendir los merecidos honores las madres.
¿Qué sucede en México?
En México durante la madrugada de día 10 de Mayo es tradición que mucha gente vaya a darles serenata a sus mamás; ya sea que hayan contratado algún trío, banda e inclusive mariachi, o que se reúnan varias personas para ir a cantarles a las mamás; otros aprovechan ese momento para darle algún obsequio. También se acostumbra hacer festivales para las madres en las escuelas, donde los estudiantes realizan bailables, interpretan algunos cantos, realizan alguna representación, otros cuentan algunos chistes; todo con el fin que las mamás pasen un rato agradable viendo a sus hijos haciendo algo para ellas. En muchas escuelas los estudiantes hacen algunas manualidades antes de llegar el día de las madres ya sea algún adorno para la casa, algún detalle bordado para dárselos a sus mamás el 10 de mayo.
Muchas familias acostumbran reunirse para festejarles a las mamás, se organizan para llevar algunos platillos y comer todos juntos; luego le obsequian regalos y se trata de pasar el mayor tiempo posible con su mamá a fin de homenajearla en su día.
Presupuesto Harvard

Hace tiempo una amiga muy cercana de Mexico tuvo la oportunidad de ingresar a Harvard, una de las mejores universidades del mundo, sin embargo, tuvo ciertos problemas económicos, e investigando sobre el tema, encontré el siguiente artículo en El pais. 
(...) La Universidad de Harvard cerró el último ejercicio fiscal en septiembre con 29.200 millones de dólares en sus arcas (22.000 millones de euros), 3.300 millones más que en 2005. La suma equivale a la riqueza de un país como la República Dominicana. Los fondos de Yale, Stanford, Texas Systems y Princeton le siguen en volumen y duplican las dotaciones de Oxford y Cambridge.
Las fundaciones piden que sus aportaciones ayuden a estudiantes con bajos ingresos
La ecuación es simple. A más fondos disponibles, mejores profesores, instalaciones y becas. Esta cantidad ingente de dinero que tiene Harvard es clave para atraer a los estudiantes, que están dispuestos a endeudarse para entrar en los mejores centros y abrirse el camino hacia una profesión bien remunerada. Si se toma como referencia el fondo total de la universidad, se podría decir que cada estudiante tendría a su disposición 1,4 millones de dólares. En el caso de Yale son 1,5 millones por estudiante y 1,6 millones en Princeton, según las últimas estadísticas de la National Association of College and Universities (Nacubo).
Las fundaciones piden que sus aportaciones ayuden a estudiantes con bajos ingresos
La ecuación es simple. A más fondos disponibles, mejores profesores, instalaciones y becas. Esta cantidad ingente de dinero que tiene Harvard es clave para atraer a los estudiantes, que están dispuestos a endeudarse para entrar en los mejores centros y abrirse el camino hacia una profesión bien remunerada. Si se toma como referencia el fondo total de la universidad, se podría decir que cada estudiante tendría a su disposición 1,4 millones de dólares. En el caso de Yale son 1,5 millones por estudiante y 1,6 millones en Princeton, según las últimas estadísticas de la National Association of College and Universities (Nacubo).
 Hay 248 centros universitarios en todo el país, 162 públicos y 86 privados. Pero la universidad es cara en EE UU y a pesar de su riqueza, los costes para el estudiante no paran de crecer. El precio medio de una matrícula en un centro público es de 5.836 dólares (4.390 euros) por curso para una carrera de cuatro años, según el College Board. El gasto total se eleva hasta los 13.000 dólares (9.780 euros) si se le suman la residencia y la comida. En el caso de un centro privado, la matrícula se dispara a 22.218 dólares de media (16.700 euros) y el coste total, hasta 33.367 dólares (22.850 euros) (...)
Hay 248 centros universitarios en todo el país, 162 públicos y 86 privados. Pero la universidad es cara en EE UU y a pesar de su riqueza, los costes para el estudiante no paran de crecer. El precio medio de una matrícula en un centro público es de 5.836 dólares (4.390 euros) por curso para una carrera de cuatro años, según el College Board. El gasto total se eleva hasta los 13.000 dólares (9.780 euros) si se le suman la residencia y la comida. En el caso de un centro privado, la matrícula se dispara a 22.218 dólares de media (16.700 euros) y el coste total, hasta 33.367 dólares (22.850 euros) (...)Las dotaciones que tienen a su disposición las universidades estadounidenses son netamente superiores a las de sus rivales internacionales, como las británicas en Cambridge (4.416,8 millones de euros) y Oxford (3.844,9 millones), las únicas europeas que se encuentran entre las 10 más prestigiosas del planeta. La Universidad japonesa de Kioto (1.655.3 millones) y la canadiense de Toronto (1.128,6 millones) les siguen en el ranking.
Y aunque estas sumas parezcan enormes, las universidades ultiman este otoño ambiciosas campañas de recaudación. Columbia, Cornell y Stanford se proponen conseguir más de 4.000 millones de dólares (3.009,7 millones de euros) antes de que finalice la década. Pero las fundaciones que hasta ahora realizaban las mayores aportaciones -como Ford, James Irvine, Lumina, Heinz y Mellon- empiezan a ver las cosas de otra manera y piden que sus regalos multimillonarios sirvan también para que estudiantes con bajos ingresos puedan costearse sus estudios, sobre todo en el caso de los centros públicos.
Y aunque estas sumas parezcan enormes, las universidades ultiman este otoño ambiciosas campañas de recaudación. Columbia, Cornell y Stanford se proponen conseguir más de 4.000 millones de dólares (3.009,7 millones de euros) antes de que finalice la década. Pero las fundaciones que hasta ahora realizaban las mayores aportaciones -como Ford, James Irvine, Lumina, Heinz y Mellon- empiezan a ver las cosas de otra manera y piden que sus regalos multimillonarios sirvan también para que estudiantes con bajos ingresos puedan costearse sus estudios, sobre todo en el caso de los centros públicos.
Para leer el artículo completo visita la página:
Tecnología para todos- Caso E- Choupal
Ya todos hemos conocido las ventajas que tienen las nuevas herramientas tecnológicas para crear valor añadido en los negocio y asi como también para la vida diaria, sin embargo, todos aquellos que disfrutamos de los beneficios que nos ofrece la Web sólo representamos una pequeña minoría sobre la población mundial. 
Muchos se han preguntando como hacer llegar la tecnología a sectores desfavorecidos con dificultad para acceder a bienes y servicios de calidad, sobretodo para potenciar negocios particulares con carencia medios para conseguir información que permitan incrementar sus ganancias.
En la India, este plateamiento ha dejado de ser mas que una idea y se ha convertido en una iniciativa que se está llevando acabo y que ha tenido buenos resultados. Este es el caso de E- Choupal, cuya intención es brindarle a personas de pocos recursos la posibilidad de acceder a la información del mercado a través de una plataforma tecnológica donde encontrará información sobre predicciones del clima (para agricultores), los precios que se manejan el mercado, información sobre la demanda en el sector, Best Practices, etc. Permitendo así un desarrollo de la economía en zonas rurales de la India.
Para conocer mas sobre E- Choupal pueden ver el siguiente video:
Muchos se han preguntando como hacer llegar la tecnología a sectores desfavorecidos con dificultad para acceder a bienes y servicios de calidad, sobretodo para potenciar negocios particulares con carencia medios para conseguir información que permitan incrementar sus ganancias.
En la India, este plateamiento ha dejado de ser mas que una idea y se ha convertido en una iniciativa que se está llevando acabo y que ha tenido buenos resultados. Este es el caso de E- Choupal, cuya intención es brindarle a personas de pocos recursos la posibilidad de acceder a la información del mercado a través de una plataforma tecnológica donde encontrará información sobre predicciones del clima (para agricultores), los precios que se manejan el mercado, información sobre la demanda en el sector, Best Practices, etc. Permitendo así un desarrollo de la economía en zonas rurales de la India.
Para conocer mas sobre E- Choupal pueden ver el siguiente video:
sábado, 9 de mayo de 2009
Los mercados artesanales dejan de ser "underground"

Hace unos años en Venezuela, los diseñadores independientes se conseguían merodeando por las calles trantando de vender sus productos artesanales entre los espacios públicos que los municipios les permitan, por lo general, se encontraban en los alrededores de teatros o centros culturales donde el público asistente tenía cierta tendencia a comprar productos de este estilo.
La piezas eran artículos únicos de buena calidad que sólo eran conocidos por unos pocos y que ocasionalmente los podrías encontran en ferias esporádicas organizadas por ellos mismos. Sus creadores, mas que empresarios los creían hippies sin ningún tipo de aspiraciones profesionales.
Ahora esta situación ha cambiado, y se debe sobretodo al creciente networking que hay entre esta comunidad y las herramientas web que permiten la promoción de sus grandes trabajos.Las ventajas de las nuevas tecnologías han ayudado a dar a luz a un conjunto de emprendedores que con pocos recursos económicos quieren sacar adelante sus ideas.
Y como las nuevas tecnologías han ayudado concretamente a este sector? proporcionandoles herramientas gratuitas como los Blogs, comunidades como Facebook o My Space en las cuales de manera sencilla muestran al público sus actuales trabajos, los cuales llegan desde cualquier parte del mundo sin la necesidad de tener un espacio físico que se interponga entre la relación cliente-empresario.
Por otra parte, estos espacios tecnológicos propician la creación de vínculos con personas del mismo ramo, en donde se pueden compartir ideas y ayudar a los nuevos integrantes de la comunidad a darse a conocer en el medio, etc.
Esto demuestra como la Web y su red de comunicaciones puede potenciar desde una gran empresa hasta un pequeño negocio. Si tienes una buena idea y quieres darla a conocer, entonces es hora de comiences a conectarte con el mundo a través de la internet.
 
Inteligencia Colectiva (Jive Software)

Hemos conocido a través de nuestras sesiones de sistemas de información lo importante de crear una red de colaboración para que el conocimiento de nuestra organización se convierta realmente en en un recursos poderoso que nos permita crear ventajas competitiva en el mundo de los negocios.
Esta vez les presento a Jive Software, una compañía que actualmente se encuentra en una etapa de rápido crecimiento, la cual nos ofrece soluciones tecnológicas para desarrollar el negocio todo en base al concepto de inteligencia colectiva.
En la página encontrarán diversos productos en relación a las áreas de marketing, innovación, recursos humanos, etc. Tambien nos ofrecen de un video explicativo del funcionamiento de Jive Software, a demás, ofrecer la posibilidad de bajar una versión de prueba.
Para maryor información les dejo el link que los llevará directamente a la página de Jive software
Espero que lo disfruten
Jive Software
lunes, 4 de mayo de 2009
Avances Tecnologicos
Es asombroso lo que ha avanzado la tecnología en 20 años. Pensar que cuando estábamos en el colegio primario realzábamos trabajos con  DOS. Y que quizás a ninguno de nosotros, que no teníamos contacto con el mundo tecnológico, se nos hubiera ocurrido pensar en todo lo que se puede hacer en la actualidad con Internet.
-Conocer Amigos
-Buscar un trabajo
-Mostrar tu opinión sobre algo, o quizás pedirla
-Mejorar tu identidad digital
-Crear Blogs que reflejen tus intereses y que faciliten a los demás usuarios formacion pertinente
- Seleccionar personal
- Entrevistar personal
-Utilizar herramientas en el ámbito laboral que sirven para el mejor desarrollo de sus empleados, y por consiguiente buenos resultados para la empresa, que se traducen en beneficios
- etc, etc, etc
Las clases me han servido como una base y una apertura mental con respecto a los sistemas de información, incluso, he aprendido sobre la jerga de lo que son los blogs, los wiki, identidad digital, con la cual no estaba muy familiarizada hasta el momento.
Ha sido un gusto aprenderla y me comprometo a continuarlo, ya que me ha sembrado la semilla de la curiosidad y el entusiasmo por continuar aprendiendo sombre el tema
Muchas Gracias Jordi
http://personasyorganizaciones.blogspot.com/
-Conocer Amigos
-Buscar un trabajo
-Mostrar tu opinión sobre algo, o quizás pedirla
-Mejorar tu identidad digital
-Crear Blogs que reflejen tus intereses y que faciliten a los demás usuarios formacion pertinente
- Seleccionar personal
- Entrevistar personal
-Utilizar herramientas en el ámbito laboral que sirven para el mejor desarrollo de sus empleados, y por consiguiente buenos resultados para la empresa, que se traducen en beneficios
- etc, etc, etc
Las clases me han servido como una base y una apertura mental con respecto a los sistemas de información, incluso, he aprendido sobre la jerga de lo que son los blogs, los wiki, identidad digital, con la cual no estaba muy familiarizada hasta el momento.
Ha sido un gusto aprenderla y me comprometo a continuarlo, ya que me ha sembrado la semilla de la curiosidad y el entusiasmo por continuar aprendiendo sombre el tema
Muchas Gracias Jordi
http://personasyorganizaciones.blogspot.com/
Clase Nº 4
En la clase de hoy revisamos los power points colgados en google docs, y nos informamos acerca de las metodos que existen para realizar busquedas de personas (google, wikis, blogs, youtube, etc.)
Luego realizamos videos conferencia en la que se llevaba a cabo una entrevista por competencias, en donde participaban, un candidato y un entrevistador. Pusimos en comun el desarrollo de la entrevista y las formas de mejorarlo.
Entramos nuevamente a Ideascale, pero por errores del sistema, no se ha podido llevar a cabo la practica.
Clic en el enlace para ver un simulador de entrevistas
http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=1008&Itemid=94
Luego realizamos videos conferencia en la que se llevaba a cabo una entrevista por competencias, en donde participaban, un candidato y un entrevistador. Pusimos en comun el desarrollo de la entrevista y las formas de mejorarlo.
Entramos nuevamente a Ideascale, pero por errores del sistema, no se ha podido llevar a cabo la practica.
Clic en el enlace para ver un simulador de entrevistas
http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=1008&Itemid=94
domingo, 3 de mayo de 2009
RRHH 2.0
En esta oportunidad comparto un video de como el Networking puede ser usado para conseguir empleo. Espero que sea de su agrado
jueves, 30 de abril de 2009
Clase Nº 2
En el dia de hoy estuvimos editando la Matriz de conocimiento y creamos videos que luego fueron colgados en nuestra Pagina de Wetpaint. Al mismo tiempo nos unimos a Ideascale y tambien a Google Docs.
Revisamos las alternativas para que los diferentes usuarios puedan localizar con facilidad y varias alternativas aquellos links que aderimos a la pagina.
Continuamos aprendiendo para posterior utilizacion en la experiencia profesional
Revisamos las alternativas para que los diferentes usuarios puedan localizar con facilidad y varias alternativas aquellos links que aderimos a la pagina.
Continuamos aprendiendo para posterior utilizacion en la experiencia profesional
miércoles, 29 de abril de 2009
La fiebre porcina...
Comparto con ustedes, un par de correos que por ser mexicana me llegaron el dia de hoy, hablan respecto a la influenza porcina y su "legalidad" como enfermedad... saquen ustedes sus propias conlcusiones...
El pasado 2 de abril durante la reunión del grupo de G7 integrado por EU, R. Unido, Canadá, Alemania, Italia y Japón se dieron 2 conclusiones fundamentales. 1- La economía mundial necesitaba un cambio 2- El FMI. Destinaria 500,000 millones de dólares para ayudar a las economías emergentes, (países pobres dispuestos a colaborar) pues bien los dados estaban en el aire. Luego vino la reunión privada del presidente Obama y Felipe Calderón el 16 y 17 de abril. Sorpresivamente el jueves 23 de abril el presidente de México convoco a una reunión de emergencia con su gabinete, y por la noche el secretario de salud José ángel córdoba Villalobos anunciaba en cadena nacional la aparición del virus de la influenza, y las medidas inmediatas como la suspensión de las clases a todos los niveles en el DF y el estado de México. El 24 de abril el G7 declara la economía mundial debería ponerse en marcha este año y que se lanzarían todas las acciones necesarias. Finalmente lunes 27 de abril la empresa farmacéutica Sanofi Aventis anuncia que inyectara 100 millones de euros en una nueva planta de vacunas y donaría 236,000 dosis a México como apoyo al control de la enfermedad. De todo lo anterior veamos lo siguiente: 1. Desde hace más de 2 años la industria farmacéutica a nivel mundial tenía problemas financieros por la baja en la venta de medicamentos. 2. Si no creas guerras crea enfermedades (la economía mundial debería ponerse en marcha) 3. México perfecto trampolín para lanzar la enfermedad, de aquí saldrían turistas a diferentes partes del mundo, curiosamente los países que reportan enfermos que estuvieron en México, y que están reforzando su cerco sanitario son los países que integran el G7 que raro. Lo que pasara esta semana que viene. Muy probable la suspensión de actividades en todas las empresas del DF y Estado de México, ya las clases se suspendieron hasta el día 6 de mayo, donde el gobierno hará un análisis de la farsa y vera conveniente el que siga, o la declaración tan estudiada "gracias a las medidas que se tomaron a tiempo y el apoyo de la ciudadanía pudimos controlar la enfermedad" Ponte a pensar de que se está hablando a nivel internacional ahora ¿del virus o de la crisis financiera?. Esto de antemano es un alivio para el banco mundial y las bolsas del mundo. Distribuye este correo a todos tus contactos no se vale nos quieran ver la cara como lo han hecho en el pasado (chupacabras, ovnis, leche contaminada, etc.) Y si puedes saca copias para la gente que no tiene internet, esta gente como siempre es la más afectada, mira los noticieros y las ventas de las farmacias se ha incrementado y el costo de los cubrebocas ya llego a 7 pesos imagínate las risas de quien esto orquesto al ver a la gente con cubrebocas. Si alguien debate que con el paro México perdería mucho pues no, para eso es el fondo que destino el FMI, e imagínate las ganancias de la farmacéutica a nivel mundial, y como lo acaba de anunciar el Secretario de Economía de México por dinero no paramos para combatir la enfermedad, y por último los empresarios considerarían este paro un alivio y muchos vivales como siempre pagaran la mitad a sus empleados. El presidente anuncio que la enfermedad es curable, y siempre nos manejan cifras a medias ¿donde están los muertos y donde están concentrados los enfermos? Yo anexo los siguientes puntos: 1.- Si realmente es tan contagioso, ¿cómo y donde están las familias de los muertos? 2.- Si la influenza porcina es una mutación del virus original de los cerdos, entonces el brote de la infección debería haber comenzado en el campo y no en la ciudades. 3.- ¿Por qué no han mostrado una entrevista con algún enfermo? (he visto que entrevistan a familiares, diciendo que su familiar esta enfermo y que ya está estable gracias a los medicamentos, pero si el familiar ha estado en contacto directo con el virus que lo lógico no es que esté enfermo o en cuarentena?) 4.- ¿Por qué no han dicho el nombre del retroviral que esta “curando” a la gente enferma? Sin embargo cada quien, tiene el derecho de pensar y creer o no hacerlo.___________________________________ESTE ES OTRO CORREO, LEELO TAMBIÉN:Amigos apoco no es es realmente deprimente ver como la gente se ha dejado sorprender en los ultimos dias por parte de la TV y el radio a causa de la "Influenza Porcina".????El jueves por la noche el señor calderon dio un mensaje a la nacion diciendo que se habia dado un brote de influenza porcina la cual es un virus "nuevo e incurable" y que ya habia causado varios muertos, de inmediato dijeron: no salgan a la calle, no vayan a la escuela, al cine, a los antros, etc. Pero jamas dijeron: "No tengan miedo". Claro, si es lo unico que buscan.Leyendo un poco y por supuesto, no escuchando toda la bola de sandeces que dicen en la television, encontre por ejemplo que el virus es el mismo que aparecio hace unos años y fue conocido como la "Gripe Asiatica", lo cual se trato de una cortina de humo para ocultar la grave situacion economica que se vivia en Asia en esos momentos.La situacion en Mexico es similar, el mismo jueves por la noche el Senado de la Republica estaba aprobando la iniciativa de ley para legalizar las drogas, con lo que se permite la portacion de dosis minimas de marihuana, cocaina, opio, cristal y otras drogas; perdonen mi falta de atencion, pero no he visto en ningun noticiero que hayan hablado de esto y la ley sera puesta en aprobacion por la camara de diputados el dia de mañana (martes 28). Esta es la nota del periodico milenioNada grave verdad? Pues otra de las leyes que se aprobaron el jueves 23 es la "ley de La Policia Federal" con la cual se le otorgan, entre otras cosas se aprueba lo siguiente:
La utilizacion de agentes policiales sin uniforme en los casos en que lo amerite alguna investigacion. (Bravo! policias encubiertos, "civiles" armados, mas robos y secuestros impunes)
La intervencion de las llamadas telefonicas. (Adios privacidad)
La policia federal ahora podra intervenir e incluso retener los correos electronicos si asi lo requiere.
Se les otorga toda la facilidad para solicitar a las empresas privadas informacion personal de sus clientes para los fines de su investigacion.
La corporacion realizará acciones de vigilancia, identificacion, monitoreo y rastreo en la Red Publica de Internet sobre sitios web, con el fin de prevenir conductas delictivas. (O mejor dicho para prevenir golpes de estado, marchas, movimientos civiles, etc. No olvidemos que el centenario de la Revolucion esta a la vuelta de la esquina)Esta nota esta disponible AquiPor otra parte, el 18 de abril, el Fondo monetario internacional aprobó un credito de 47,000 millones de dolares que solicito el gobierno de mexico para afrontar la crisis, si 47,000 millones, osea U$47,000,000,000 o bien $658,000,000,000 de pesos mexicanos, en un plazo de un año, esto significa que si habia deuda externa, ahora la hay y en grande, pero como siempre el que paga es el pueblo, pero regresando al tema, los noticieros solamente dieron la noticia, no hablaron del riesgo que significa un prestamo de tal magnitud ni como afecta a la poblacion.Y la ultima razon para haber creado tal psicosis por una enfermedad curable es esta:El presidente Obama hizo una visita a Mexico el 16 de abril, ¿de que se hablo? Algunos dicen que de seguridad nacional, lo cierto es que Obama venia a cerrar un trato (El comando Norte) con el que se acepta que militares estadounidenses entren a Mexico y poco a poco se apoderen del territorio, de los pozos petroleros y de las reservas de los mantos acuiferos. Carajo! ni el mismisimo Antonio Lopez de Santa AnnaTodo esto bien pudo haber sido el causante de algunas marchas, cierres de carreteras, movilizaciones civiles, e incluso levantamientos armados por parte del Narco, pero todo fue aplacado por la curiosamente oportuna Influenza, tan oportuna que hizo que las dependencias de gobierno (los sindicatos) no laboraran; la gente no saliera a las calles y por logica no comentara nada. Lo unico que podian hacer era quedarse en casa sin otra opcion que prender la television y cada 15 minutos ver algun spot para prevenir la influenza, y cada 2 o 3 horas algun noticiero hablando todo el tiempo de lo mismo.Ahora bien, es una Epidemia o un terrorismo de Estado?
Recuerdan al Chupacabras? La mataviejitas? Los naufragos? todo es parte de la misma cadena...
El pasado 2 de abril durante la reunión del grupo de G7 integrado por EU, R. Unido, Canadá, Alemania, Italia y Japón se dieron 2 conclusiones fundamentales. 1- La economía mundial necesitaba un cambio 2- El FMI. Destinaria 500,000 millones de dólares para ayudar a las economías emergentes, (países pobres dispuestos a colaborar) pues bien los dados estaban en el aire. Luego vino la reunión privada del presidente Obama y Felipe Calderón el 16 y 17 de abril. Sorpresivamente el jueves 23 de abril el presidente de México convoco a una reunión de emergencia con su gabinete, y por la noche el secretario de salud José ángel córdoba Villalobos anunciaba en cadena nacional la aparición del virus de la influenza, y las medidas inmediatas como la suspensión de las clases a todos los niveles en el DF y el estado de México. El 24 de abril el G7 declara la economía mundial debería ponerse en marcha este año y que se lanzarían todas las acciones necesarias. Finalmente lunes 27 de abril la empresa farmacéutica Sanofi Aventis anuncia que inyectara 100 millones de euros en una nueva planta de vacunas y donaría 236,000 dosis a México como apoyo al control de la enfermedad. De todo lo anterior veamos lo siguiente: 1. Desde hace más de 2 años la industria farmacéutica a nivel mundial tenía problemas financieros por la baja en la venta de medicamentos. 2. Si no creas guerras crea enfermedades (la economía mundial debería ponerse en marcha) 3. México perfecto trampolín para lanzar la enfermedad, de aquí saldrían turistas a diferentes partes del mundo, curiosamente los países que reportan enfermos que estuvieron en México, y que están reforzando su cerco sanitario son los países que integran el G7 que raro. Lo que pasara esta semana que viene. Muy probable la suspensión de actividades en todas las empresas del DF y Estado de México, ya las clases se suspendieron hasta el día 6 de mayo, donde el gobierno hará un análisis de la farsa y vera conveniente el que siga, o la declaración tan estudiada "gracias a las medidas que se tomaron a tiempo y el apoyo de la ciudadanía pudimos controlar la enfermedad" Ponte a pensar de que se está hablando a nivel internacional ahora ¿del virus o de la crisis financiera?. Esto de antemano es un alivio para el banco mundial y las bolsas del mundo. Distribuye este correo a todos tus contactos no se vale nos quieran ver la cara como lo han hecho en el pasado (chupacabras, ovnis, leche contaminada, etc.) Y si puedes saca copias para la gente que no tiene internet, esta gente como siempre es la más afectada, mira los noticieros y las ventas de las farmacias se ha incrementado y el costo de los cubrebocas ya llego a 7 pesos imagínate las risas de quien esto orquesto al ver a la gente con cubrebocas. Si alguien debate que con el paro México perdería mucho pues no, para eso es el fondo que destino el FMI, e imagínate las ganancias de la farmacéutica a nivel mundial, y como lo acaba de anunciar el Secretario de Economía de México por dinero no paramos para combatir la enfermedad, y por último los empresarios considerarían este paro un alivio y muchos vivales como siempre pagaran la mitad a sus empleados. El presidente anuncio que la enfermedad es curable, y siempre nos manejan cifras a medias ¿donde están los muertos y donde están concentrados los enfermos? Yo anexo los siguientes puntos: 1.- Si realmente es tan contagioso, ¿cómo y donde están las familias de los muertos? 2.- Si la influenza porcina es una mutación del virus original de los cerdos, entonces el brote de la infección debería haber comenzado en el campo y no en la ciudades. 3.- ¿Por qué no han mostrado una entrevista con algún enfermo? (he visto que entrevistan a familiares, diciendo que su familiar esta enfermo y que ya está estable gracias a los medicamentos, pero si el familiar ha estado en contacto directo con el virus que lo lógico no es que esté enfermo o en cuarentena?) 4.- ¿Por qué no han dicho el nombre del retroviral que esta “curando” a la gente enferma? Sin embargo cada quien, tiene el derecho de pensar y creer o no hacerlo.___________________________________ESTE ES OTRO CORREO, LEELO TAMBIÉN:Amigos apoco no es es realmente deprimente ver como la gente se ha dejado sorprender en los ultimos dias por parte de la TV y el radio a causa de la "Influenza Porcina".????El jueves por la noche el señor calderon dio un mensaje a la nacion diciendo que se habia dado un brote de influenza porcina la cual es un virus "nuevo e incurable" y que ya habia causado varios muertos, de inmediato dijeron: no salgan a la calle, no vayan a la escuela, al cine, a los antros, etc. Pero jamas dijeron: "No tengan miedo". Claro, si es lo unico que buscan.Leyendo un poco y por supuesto, no escuchando toda la bola de sandeces que dicen en la television, encontre por ejemplo que el virus es el mismo que aparecio hace unos años y fue conocido como la "Gripe Asiatica", lo cual se trato de una cortina de humo para ocultar la grave situacion economica que se vivia en Asia en esos momentos.La situacion en Mexico es similar, el mismo jueves por la noche el Senado de la Republica estaba aprobando la iniciativa de ley para legalizar las drogas, con lo que se permite la portacion de dosis minimas de marihuana, cocaina, opio, cristal y otras drogas; perdonen mi falta de atencion, pero no he visto en ningun noticiero que hayan hablado de esto y la ley sera puesta en aprobacion por la camara de diputados el dia de mañana (martes 28). Esta es la nota del periodico milenioNada grave verdad? Pues otra de las leyes que se aprobaron el jueves 23 es la "ley de La Policia Federal" con la cual se le otorgan, entre otras cosas se aprueba lo siguiente:
La utilizacion de agentes policiales sin uniforme en los casos en que lo amerite alguna investigacion. (Bravo! policias encubiertos, "civiles" armados, mas robos y secuestros impunes)
La intervencion de las llamadas telefonicas. (Adios privacidad)
La policia federal ahora podra intervenir e incluso retener los correos electronicos si asi lo requiere.
Se les otorga toda la facilidad para solicitar a las empresas privadas informacion personal de sus clientes para los fines de su investigacion.
La corporacion realizará acciones de vigilancia, identificacion, monitoreo y rastreo en la Red Publica de Internet sobre sitios web, con el fin de prevenir conductas delictivas. (O mejor dicho para prevenir golpes de estado, marchas, movimientos civiles, etc. No olvidemos que el centenario de la Revolucion esta a la vuelta de la esquina)Esta nota esta disponible AquiPor otra parte, el 18 de abril, el Fondo monetario internacional aprobó un credito de 47,000 millones de dolares que solicito el gobierno de mexico para afrontar la crisis, si 47,000 millones, osea U$47,000,000,000 o bien $658,000,000,000 de pesos mexicanos, en un plazo de un año, esto significa que si habia deuda externa, ahora la hay y en grande, pero como siempre el que paga es el pueblo, pero regresando al tema, los noticieros solamente dieron la noticia, no hablaron del riesgo que significa un prestamo de tal magnitud ni como afecta a la poblacion.Y la ultima razon para haber creado tal psicosis por una enfermedad curable es esta:El presidente Obama hizo una visita a Mexico el 16 de abril, ¿de que se hablo? Algunos dicen que de seguridad nacional, lo cierto es que Obama venia a cerrar un trato (El comando Norte) con el que se acepta que militares estadounidenses entren a Mexico y poco a poco se apoderen del territorio, de los pozos petroleros y de las reservas de los mantos acuiferos. Carajo! ni el mismisimo Antonio Lopez de Santa AnnaTodo esto bien pudo haber sido el causante de algunas marchas, cierres de carreteras, movilizaciones civiles, e incluso levantamientos armados por parte del Narco, pero todo fue aplacado por la curiosamente oportuna Influenza, tan oportuna que hizo que las dependencias de gobierno (los sindicatos) no laboraran; la gente no saliera a las calles y por logica no comentara nada. Lo unico que podian hacer era quedarse en casa sin otra opcion que prender la television y cada 15 minutos ver algun spot para prevenir la influenza, y cada 2 o 3 horas algun noticiero hablando todo el tiempo de lo mismo.Ahora bien, es una Epidemia o un terrorismo de Estado?
Recuerdan al Chupacabras? La mataviejitas? Los naufragos? todo es parte de la misma cadena...
martes, 28 de abril de 2009
Generacion "Y"
A lo largo de la historia hemos pasado por diferentes "Generaciones" que caracterizan e influyen en el accionar y modo de actuar de las personas. Estas genereaciones nos muestran valores, comportamientos, modos de socilizacion diferentes. Pero en si, no hay generaciones buenas y malas, sino que cada una con su particularidad influye en el modus operandi de las personas, su modo de relacionarse, de buscar trabajo, de comprar, de vender, y en si, de vivir.
Se clasifican en:
Se clasifican en:
- Generacion Tradicional
- Baby boom
- Generacion X
- Generacion Y
Esta ultima es la de la gente que nacio con Internet, en donde cualquier persona puede generar contenidos (blogs, webs, etc.) y su forma de conectarse, hacer amigos, encontrar trabajo, etc., es muy distinta a la Generacion Tradicional.
La pregunta entonces es, ¿cual sera la proxima generacion? y ¿como tendremos que preparnos?
lunes, 27 de abril de 2009
Segunda Clase
En la segunda clase hemos trabajado en el Wiki, creamos grupos y cada una mostro un perfil y sus conocimientos, los cuales fueron publicados en una Matriz de conocimiento para ser compartidos con el resto de los grupos.
Luego creamos un blog, con el cual podamos expresar los conocimientos adquiridos en las diferentes sesiones.
Luego creamos un blog, con el cual podamos expresar los conocimientos adquiridos en las diferentes sesiones.
Primera Clase
En la primera clase hemos tenido una presentacion de Teresa Manobens sobre el uso de las tecnologias de la informacion aplicadas a los Recursos Humanos. Desarrollando el uso de la intranet en una empresa transnacional.
Al mismo tiempo nos explico como hacer para que el contenido de una empresa pueda ser global y este unificado, haciendo accesible a todas las sedes el conocimiento.
Al mismo tiempo nos explico como hacer para que el contenido de una empresa pueda ser global y este unificado, haciendo accesible a todas las sedes el conocimiento.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
