sábado, 9 de mayo de 2009

Los mercados artesanales dejan de ser "underground"


Hace unos años en Venezuela, los diseñadores independientes se conseguían merodeando por las calles trantando de vender sus productos artesanales entre los espacios públicos que los municipios les permitan, por lo general, se encontraban en los alrededores de teatros o centros culturales donde el público asistente tenía cierta tendencia a comprar productos de este estilo.

La piezas eran artículos únicos de buena calidad que sólo eran conocidos por unos pocos y que ocasionalmente los podrías encontran en ferias esporádicas organizadas por ellos mismos. Sus creadores, mas que empresarios los creían hippies sin ningún tipo de aspiraciones profesionales.

Ahora esta situación ha cambiado, y se debe sobretodo al creciente networking que hay entre esta comunidad y las herramientas web que permiten la promoción de sus grandes trabajos.Las ventajas de las nuevas tecnologías han ayudado a dar a luz a un conjunto de emprendedores que con pocos recursos económicos quieren sacar adelante sus ideas.

Y como las nuevas tecnologías han ayudado concretamente a este sector? proporcionandoles herramientas gratuitas como los Blogs, comunidades como Facebook o My Space en las cuales de manera sencilla muestran al público sus actuales trabajos, los cuales llegan desde cualquier parte del mundo sin la necesidad de tener un espacio físico que se interponga entre la relación cliente-empresario.

Por otra parte, estos espacios tecnológicos propician la creación de vínculos con personas del mismo ramo, en donde se pueden compartir ideas y ayudar a los nuevos integrantes de la comunidad a darse a conocer en el medio, etc.

Esto demuestra como la Web y su red de comunicaciones puede potenciar desde una gran empresa hasta un pequeño negocio. Si tienes una buena idea y quieres darla a conocer, entonces es hora de comiences a conectarte con el mundo a través de la internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario